Problemas Cardiovasculares

Estudios médicos han comprobado la mejoría clínica en pacientes con enfermedades cardíacas como la ateroesclerosis, enfermedades isquémicas cardíacas, anginas de pecho, arritmias e hipertensión arterial.

Cortesía de Canva Pro

La Ozonoterapia brinda amplios beneficios en las enfermedades cardiovasculares, entre ellas tenemos las siguientes:

✔️Disminución del colesterol y de las lipoproteínas

✔️Activación de los sistemas anti-oxidantes

✔️Mejora el aporte de oxígeno y mejora la utilización de oxígeno arterial

✔️En áreas tisulares, con una circulación sanguínea insuficiente, el aporte de oxígeno aumenta con la ozonoterapia, efecto que no se puede lograr con la ayuda de fármacos.

En la Hipertensión

Es necesario mencionar que el óxido nítrico se encarga de regular el tono de los vasos. En la enfermedad hipertensiva se detecta una producción insuficiente de óxido nítrico que genera el aumento de la presión arterial. La insuficiencia de óxido nítrico en nuestro cuerpo está relacionada con la generación de radicales libres. Con la Ozonoterapia, se aumentan las defensas anti-oxidantes por lo que es posible aumentar el óxido nítrico y, por lo tanto, disminuir la presión arterial de los pacientes.

El aumento de la presión arterial también se muestra como una reacción compensadora del organismo ante la disminución de la energía celular. La ozonoterapia es capaz de resolver el déficit de energía a nivel celular, ya que activa la glucólisis y la ATPasaH. Por lo tanto, los niveles de presión arterial suelen disminuir. (Schwartz, et al. 2011)

Estudios Científicos

«Al aplicar ozonoterapia a 49 pacientes con enfermedad hipertensiva en segundo o tercer estadio y encefalopatía hipertensiva por trastornos circulatorios, Ivanchikov y cols. (2003) observaron la estabilización de la presión arterial, la disminución de la intensidad de las cefaleas en el 79,5% de los pacientes y la disminución de los episodios de estas últimas en el 88% de ellos.» (Como se citó en Schwartz, et al. 2011, p. 91)

Referencias

Schwartz Adriana, Kontorchnikova Claudia, Malesnikov Oleg, Martínez Gregorio, Re Lamberto, Avenerovna Irina, (2011). Guía para el uso Médico del Ozono. AEPROMO